DISPOSITIVO ESPECIAL DE SEMANA SANTA
15,5 mill. de desplazamientos en 11 días
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado, con el eslogan "Hay muchas razones para no matarse. Elige la tuya y hazlo", el nuevo dispositivo de seguridad que pondrá en marcha en Semana Santa. Comenzará a las 15 horas del próximo viernes, 30 de marzo y está diseñado para atender las dos fases en que se va a desarrollar la operación de salida, principalmente de las grandes ciudades. Las novedades de este año son el permiso por puntos y los 317 puntos de control de velocidad por radares fijos.
Una primera fase de la salida se producirá durante el fin de semana próximo, sobre todo en la tarde del viernes día 30 de marzo y la mañana del sábado día 31, afectando principalmente a las salidas de los grandes núcleos urbanos. La segunda fase, y más importante por el número de vehículos que se desplazarán, se desarrollará desde el Miércoles Santo (en la zona Centro y hacia destinos de Levante desde primeras horas de la mañana) hasta la tarde del Jueves Santo. Excepto en Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana en donde al ser laborable este día, la operación salida se iniciará en la tarde del jueves y se prolongará durante todo el viernes.
El retorno se producirá desde la tarde del sábado y primeras horas del domingo, día 8 de abril, en la mayoría de las comunidades, excepto en aquellas en que el lunes de Pascua, 9 de abril, es día festivo: Cataluña, Comunidad Valenciana, Navarra y País Vasco y también en el resto de comunidades en que este día no es lectivo.
Dispositivo
Se prevé que durante estos días se produzcan 15,5 millones de desplazamientos de largo recorrido en automóvil. El dispositivo cuenta con 8.000 agentes de la Guardia Civil y más de 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico y 18 helicópteros que actúan en misiones de vigilancia.
MEDIDAS DE REGULACIÓN
Se verán afectadas principalmente la carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía. En la primera fase, las salidas de Madrid por las carreteras A-3 (Autovía del Mediterráneo) y A-4 (Autovía de Andalucía) pueden ser las más concurridas, desde las 15 a las 22 horas del viernes y en las primeras horas de la mañana del sábado.
Está previsto un operativo con las siguientes medidas de regulación de la circulación, si la intensidad de ésta lo requiere, como:
Instalación, mediante conos, de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido, en algunas carreteras.
A-3 entre Madrid y Saelices (104 km) entre Villasviejas y Villares del Saz (25 km)y entre La Almarcha y Atalaya del Cañavate (23 km)
A-4 entre Ocaña y Tembleque (30 km.)
A-4 entre Almuradiel y Santa Elena (Despeñaperros, 16 km.) y entre Bailén y La Carolina (21 km.)
A-5 entre Madrid y Talavera de la Reina (107 km.)
A-42 entre Madrid y Yuncos (45 km.)
A-1 entre Alcobendas y La Cabrera (410 km.)
A-6 entre Las Rozas y Villalba
Itinerarios alternativos
Para los viajes con destino a Levante Norte (Castellón) puede utilizarse como alternativo a la A-3 el trayecto Madrid por A-2 hasta Alcolea del Pinar (p.k.135), para tomar la carretera N-211 hasta Monreal del Campo, N-330 hasta Teruel, desde aquí por la N-234 / A-23 hasta Sagunto y por A-7 a Castellón.
Para los viajes con destino a Levante (Valencia, Alicante y Murcia) puede utilizarse, por autopista de peaje, el alternativo Madrid por R-4 hasta Ocaña y La Roda y por A-31 a Albacete donde continuando por la autopista AP-36 dirigirse a los siguientes destinos: enlazar con A-30 hasta Murcia, continuar por la A-31 a Alicante o por Almansa por la A-35 a Valencia.
Otra ruta alternativa para el trayecto Madrid – Murcia y Alicante puede ser utilizar la A-42 dirección Toledo hasta el km. 77 y por la autovía CM-42 a Mora, Madridejos, Alcázar de San Juan, Tomelloso, y por CM-400 a Sotuelamos para por la N-430 a Munera donde se coge la CM-313 a Hellín (pk.309 de A-30) siguiendo por A-30 a Murcia y desde aquí por A-7 a Alicante.
Para viajes hacia Andalucía Occidental (Córdoba, Sevilla, Huelva) puede utilizarse el alternativo a la A-4 por la A-42 a Toledo, N-401 a Ciudad Real y A-41/N-420 a Montoro y por A-4 hacia Andalucía.
Vehículos pesados
Se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y durante algunos tramos horarios, en algunos días y carreteras de especial intensidad de circulación de todos los camiones de masa máxima autorizada de más de 7.500 kg. y las obras en las carreteras, en fase de ejecución, serán suspendidas durante los días de mayor desplazamiento de vehículos.
Volver
|