-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


HAY MUCHAS RAZONES PARA NO MATARTE EN SEMANA SANTA. ELIGE LA TUYA Y HÁZLO.

SEGURIDAD VIAL





La Dirección General de Tráfico pone en marcha desde hoy a las tres de la tarde el dispositivo especial de Semana Santa que trata de lograr mayor seguridad y fluidez para el movimiento masivo por carretera de personas y vehículos que se produce a lo largo de estos días.





Operación salida en dos fases


Esta operación salida se prevé que se desarrolle en dos fases. La primera de ellas se producirá durante este fin de semana y, sobre todo en la tarde de hoy y la mañana del sábado. La segunda fase, y más importante por el número de vehículos que se desplazarán, se desarrollará desde el Miércoles Santo hasta la tarde del Jueves Santo.





El retorno se producirá durante la tarde del sábado 7 de abril y la mañana del domingo en la mayoría de comunidades. En aquellas en las que el lunes 9 de abril es festivo se prolongará un poco más el retorno a sus ciudades.





Se prevé que durante estos días se produzcan 15 millones y medio de desplazamientos de largo recorrido en automóvil y, la mayoría de éstos se producirán en las salidas de Madrid hacia segundas residencias cercanas y de las costas del Mediterráneo. Afectando principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Región de Murcia y Andalucía.





Cuando se inicia un viaje de este tipo, debemos seguir una serie de recomendaciones para llegar a nuestro destino sin haber sufrido problemas de ningún tipo. Además, debemos estar siempre prevenidos para hacer frente a las inclemencias climatológicas que puedan surgir en un momento dado.





Dispositivo especial


El dispositivo cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 8.000 agentes que estarán de servicio, junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado que atienden labores de supervisión, regulación e información en los distintos centros de Gestión del Tráfico.





Si la intensidad del tráfico es grande, para facilitar este tipo de desplazamientos está previsto un operativo con medidas de regulación como la instalación mediante conos de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido o el establecimiento de itinerarios alternativos a las carreteras más concurridas (A-3 y A-4) tanto para salida como regreso.





Por otra parte, se restringirá la circulación de vehículos de mercancías peligrosas, transportes especiales y durante algunos tramos horarios en los días de mayor intensidad de tráfico también de los camiones de más de 7.500 kg de masa máxima autorizada. Además, las obras que estén en fase de ejecución, también se detendrán en los días de más circulación.





Campaña de concienciación


Este dispositivo especial para la regulación y vigilancia de la circulación de Semana Santa se completa con una campaña de concienciación que se difundirá a través de los medios de comunicación, con el eslogan "Hay muchas razones para no matarte en Semana Santa. Elige la tuya y hazlo".





En ella se sigue con la misma línea de comunicación de las anteriores campañas realizadas durante 2007 que utiliza una persona normal y corriente que envía un mensaje directo que haga pensar a los conductores y busque su razón para respetar las normas.





En esta ocasión el mensaje no se refiere a una norma concreta, sino a todas en general y lo resume con el eslogan "No te mates en Semana Santa".





En televisión, radio y prensa


En televisión se emitirán anuncios de 10 y 20 segundos en las cadenas de ámbito nacional. Habrá también cuñas en radio de 30 segundos en las diferentes cadenas, con cuñas especiales para jóvenes, así como para la salida y el regreso de los viajes. Para prensa se ha intentando enumerar "porqués" que sitúan los mensajes de Semana Santa en una serie que tiende al infinito.





La campaña se completa con una acción específica dirigida a los niños, con el fin de promover, de forma lúdica, hábitos y actitudes seguros desde la infancia. Se trata de un cuaderno de pasatiempos sobre educación vial "Viajar y jugar", con algunos de los personajes Disney más conocidos.


Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933