-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


¡QUE FRENADA!

Continental crea sensor óptico de proximidad que asiste al conductor en la frenada .
Continental Automotive Systems ha desarrollado un sensor óptico de proximidad capaz de reducir la gravedad e, incluso, evitar completamente los accidentes a bajas velocidades que se producen en áreas urbanas. Este sistema, que producirá en serie para automóviles fabricados en Europa en 2008, asiste al conductor en la frenada si hay riesgo de colisión por alcance, lo que supone una mejora considerable de la seguridad pasiva en los vehículos.

El sensor de Continental Automotive Systems, primero de su tipo a nivel mundial, tiene una capacidad de exploración de, aproximadamente, 10 metros por delante del vehículo en tres direcciones: hacia la derecha, hacia la izquierda y hacia el frente. Si encuentra un objeto delante del vehículo, devuelve la información al sensor para que el equipo de emisión y recepción, situado cerca del espejo retrovisor interior, utilice esa señal para calcular la distancia al obstáculo y la velocidad de aproximación.

El asistente de freno permite aumentar las acciones para evitar accidentes

Si la distancia entre los vehículos se reduce tan rápidamente que es inminente una colisión, los frenos se sitúan en modo de alerta, aumentando la presión en el sistema para que respondan tan pronto como se pise el pedal. Si el conductor quita el pie del acelerador, el sistema inicia el frenado automático hasta los 0,5 g (prefrenado). Además, si se presiona el pedal de freno sin la suficiente presión sostenida, la intervención del asistente asegura la máxima capacidad de frenado. Como protección adicional para el conductor, el sistema también puede tensar los cinturones de seguridad.

La combinación de estas medidas de seguridad activa que proporciona el sensor puede evitar el choque de un automóvil que se desplace a 35 km/h con un obstáculo inmóvil y, por lo tanto, es capaz de evitar la mayor parte de las colisiones por alcance que se producen en el tráfico urbano. Así, el nuevo sistema de Continental Automotive Systems reporta beneficios para todos los usuarios de las carreteras. Los ocupantes de los vehículos estarán más seguros en sus viajes en áreas urbanas o carreteras con tráfico denso porque el riesgo de accidente es significativamente inferior. Además, en el caso de choque, estarán mejor protegidos contra los daños. Entre las medidas preventivas de seguridad pasiva que el asistente para la frenada puede preactivar en función de la información proporcionada por el nuevo sensor destacan dos: que los cinturones de seguridad pueden tensarse hasta llegar al grado óptimo y que los airbags también pueden activarse en el momento justo. Utilizando los datos aportados por el sensor, la unidad de control del airbag es capaz de valorar el alcance de un impacto con mayor precisión. Los airbags sólo se desplegarán cuando su acción protectora sea realmente necesaria, con lo que los costes de reparación derivados de un impacto de poca gravedad serán significativamente menores.

En definitiva, el sensor de Continental proporciona a la industria del automóvil un sistema que hace que la función para evitar los accidentes sea asequible incluso para vehículos pequeños y medianos. “Se integra con facilidad en el sistema electrónico del automóvil y no requiere ningún ajuste en su estructura”, explica Ralf Cramer, responsable de la unidad de negocio de frenos electrónicos y sistemas de seguridad de Continental Automotive Systems. “El nuevo sistema sensor es una prueba más de nuestra fuerte apuesta en temas de desarrollo y fabricación de sistemas de seguridad con precios lo suficientemente atractivos para que se usen en coches de gamas media y baja. Creemos firmemente que estos sistemas de seguridad integrales deberían estar disponibles para todas las categorías de vehículos”, concluye Cramer.
Opciones:

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933