-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


FINALIZA EL IV CONCURSO DE JÓVENES TÉCNICOS EN AUTOMOCIÓN.


Con la elección de los alumnos que representarán a España en las próximas Olimpiadas de FP a celebrar en Japón.
El pasado 26 de abril se clausuró la 4ª edición del concurso Jóvenes Técnicos en Automoción que este año ha tenido el aliciente de ser la herramienta para seleccionar a los representantes de España (SpainSkills) en la Olimpiada Internacional de Formación Profesional que se celebrará en noviembre de este año en Japón (WorldSkills) en los perfiles de Tecnología del automóvil, Reparación de carrocerías de vehículos y Pintura de vehículos.
El cierre de esta edición ha tenido una doble clausura, el jueves 27 de abril por la mañana en la sede administrativa de Mercedes Benz con la presencia de todos los alumnos participantes en la fase presencial, sus tutores, una amplia representación del Comité Técnico de SpainSkills y los patrocinadores de este evento, en total más de 200 personas que acudieron para conocer la clasificación y festejar el final de esta edición.
Por la noche se celebró una cena en el hotel Auditorium en la que se hizo entrega de las medallas de oro, plata y bronce a los equipos mejor clasificados en esta edición de todos los perfiles que representarán a España en WorldSkills que son además de los descritos anteriormente: Mecatrónica, Cocina, Servicio de restaurante y bar y Control industrial. En esta cena pudimos contar con la presencia de Mercedes Cabrera, Ministra de Educación y Ciencia y distintos representantes de las administraciones educativas de las Comunidades Autónomas.
En representación de los perfiles de automoción estuvieron una amplia delegación de los patrocinadores del cuarto concurso de Jóvenes Técnicos en Automoción.
Para llegar a esta final los equipos compuestos por dos alumnos y tutorados por un profesor y una empresa de la red de talleres de DaimlerChrysler han tenido que pasar por distintas pruebas que comenzaron en el mes de enero consistentes en la preparación de un trabajo de investigación sobre un tema propuesto por la organización. Después han tenido que superar dos pruebas más a través de Internet. En esta fase se inscribieron 197 equipos de los cuales 32 pasaron a la fase final que se desarrolló en la academia de formación de DaimlerChrysler en Azuqueca de Henares.
En la fase final los equipos tuvieron que realizar distintas pruebas relacionadas con su especialidad bajo la supervisión de una comisión de evaluación compuesta por expertos de las Comunidades Autónomas (CC.AA.) y técnicos de las empresas patrocinadoras, en total 32 personas que han evaluado y calificado las distintas actuaciones de los equipos.
Como ejemplo de las pruebas:
- En el perfil de tecnología han tenido que comprobar la señal de inyección en un vehículo DaimlerChrysler con un osciloscopio.

- En el perfil de carrocería han tenido que instalar unos útiles de comprobación en una bancada y reparar un paragolpe con soldadura y adhesivos, entre otras pruebas.

- En el perfil de pintura han tenido que reparar una aleta con un pequeño desperfecto en la pintura.
La primera conclusión obtenida por la comisión ha sido la buena preparación de los alumnos/as de Formación Profesional que -sin duda- es una buena representación de lo que ocurre en los centros educativos. La evaluación se ha realizado con criterios consensuados por profesores y profesionales, por lo que no es una nota académica más.
Los premios repartidos han sido diversos y variados, pero sobresalen las ocho ofertas de puestos de trabajo para trabajar en la red de talleres DaimlerChrysler. Dinero en metálico para el alumnado. Cuatro vehículos Dodge Caliber para los centros educativos cuyos equipos quedaron en primer lugar y diverso material didáctico para el resto de los centros clasificados en los tres primeros puestos. Los tutores también han recibido distintos obsequios por parte de las empresas patrocinadoras.
En el transcurso de la fase presencial, los equipos también han tenido tiempo de realizar distintas visitas, concretamente han visitado las instalaciones de Würth en Seseña, Michelin en Tres Cantos y Celette en Illescas, donde han podido conocer sus instalaciones y compartir una jornada con los profesionales de las empresas.
La cuarta edición del Concurso Jóvenes Técnicos de Automoción ha sido posible gracias a la labor del profesorado que ha alentado y preparado a los alumnos que componen los equipos. Sin esa labor sería difícil poder concebir una participación tan alta y con tan buena preparación. La asociación COMFORP, consciente de este esfuerzo que realiza el profesorado ha querido de alguna manera reconocerlo y ha preparado conjuntamente con DaimlerChrysler un curso de formación técnica a la vez que los alumnos desarrollaban las pruebas y les ha obsequiado con un pequeño trofeo y distintos regalos de las empresas patrocinadoras

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933