-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


GOBIERNO PROMOVERÁ TAMBIÉN CAMBIO IMPUESTO CIRCULACIÓN GRAVAR CONTAMINANTES

Madrid, 5 jun (EFE).- El Gobierno promoverá también una reforma del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (impuesto de circulación) con el fin de gravar los vehículos que más dióxido de carbono (CO2) emiten y de estimular entre los ciudadanos la compra de vehículos poco contaminantes.

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, ratificó hoy este compromiso del Gobierno, aunque precisó que éste es un impuesto municipal y que será necesario revisar la Ley de Haciendas Locales para implicar a los ayuntamientos en esos cambios.

Narbona, que clausuró hoy una jornada sobre los retos del cambio climático organizada por el fórum Nueva Economía, se refirió en este sentido a la propuesta de resolución aprobada hoy en el Congreso en la última jornada del debate sobre el estado de la Nación.

La iniciativa, incluida en una de las propuestas aprobada hoy, se suma a otra de la pasada semana, cuando el Congreso decidió que el Impuesto de Matriculación de los Vehículos se fije de acuerdo con las emisiones de dióxido de carbono -principal responsable del cambio climático- de cada automóvil, y que los coches más "limpios" estén exentos del mismo.

Así quedó reflejado en la Ley de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera tras la incorporación de una enmienda que fue pactada por el grupo socialista con IU-ICV y ERC.

Narbona aseguró hoy que el Gobierno "hace suya" la propuesta de resolución aprobada hoy en el Congreso y la incluirá en el paquete de medidas para combatir el cambio climático que el Ejecutivo aprobará en un Consejo Monográfico sobre esta materia.

Destacó además que el Gobierno promoverá una reforma del funcionamiento de las entidades acreditadas para realizar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) con el fin de que sean "más rigurosas" al revisar los vehículos y sus emisiones contaminantes.

La ministra aseguró que todas las propuestas fiscales corresponden al Ministerio e Economía y Hacienda, pero insistió en que han sido concertadas con Medio Ambiente y debatidas con el sector.

Explicó que este tipo de medidas (modificación de los impuestos de matriculación y de circulación) son compatibles con otras iniciativas, entre las que citó el plan Prever, para incentivar la sustitución de vehículos viejos por otros nuevos menos contaminantes.

"Es hora de pasar de la retórica a las acciones concretas", dijo la ministra durante su intervención, quien repasó las principales iniciativas que ha puesto en marcha el Gobierno durante los últimos tres años y valoró que 2006 fue el primer año en el que el Producto Interior Bruto (PIB) creció más que el consumo energético.

Narbona aseguró que el cambio climático es un desafío "ético", ya que este fenómeno global puede contribuir a agravar las desigualdades entre países, y abogó por ayudar a los países más pobres y en vías de desarrollo a alcanzar los mismos niveles de bienestar de los que disfruta el primer mundo "pero contaminando menos".

El Consejo de Ministros monográfico para debatir sobre el cambio climático y aprobar un paquete de medidas para combatirlo será previsiblemente el próximo 20 de julio, dijo la ministra.

El Gobierno aprobará ese día la Estrategia Española de lucha contra el Cambio Climático, que incluye 170 medidas concretas para combatir el calentamiento, y que apuesta entre tras cosas por desarrollar una red ferroviaria de altas prestaciones, por crear "autopistas del mar" para sustituir el transporte terrestre de mercancías, por usar vehículos limpios en las flotas de transporte o por sustituir las calderas domésticas de carbón. EFE rc/jmi

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933