-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


DGT PREVÉ 3,4 MILLONES DESPLAZAMIENTOS EN OPERACIÓN AGOSTO COMIENZA MAÑANA

Madrid, 30 jul (EFE).- La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha a las 15.00 horas del martes 31 de julio y hasta las 0.00 horas del próximo miércoles 1 de agosto un dispositivo especial para dar seguridad y fluidez a los 3,4 millones de desplazamientos que se prevén que se produzcan durante la salida de las vacaciones de agosto.

Según informa la DGT en una nota de prensa, se prevé un incremento de los desplazamientos en la tarde del martes y primeras horas de la mañana del miércoles 1 de agosto, y las vías más utilizadas serán las que llevan hacia zonas de costa.

Durante estos días, coincidirán los desplazamientos de los que comienzan las vacaciones con quienes las terminan por lo que afectarán tanto a las salidas como a los retornos de las grandes ciudades.

Los desplazamientos serán más intensos desde la zona centro de la Península hacia las costas del Mediterráneo y afectarán principalmente a carreteras de Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

Según la nota, que informa de que durante el mes de agosto habrá 46 millones de viajes, las horas más complicadas para realizar el viaje serán las comprendidas entre las 16.00 horas y las 23.00 del martes 31 de julio y de las 9.00 horas a las 14.00 del miércoles 1 de agosto.

En la operación salida de agosto del año pasado, que se produjo entre los días 28 de julio y 1 de agosto, por su coincidencia con el fin de semana, se produjeron 37 accidentes mortales en las carreteras en los que fallecieron 40 personas y otras 59 resultaron heridas, según la nota, que añade que el domingo 30 de julio hubo 16 muertos.

Para facilitar los desplazamientos si la intensidad del tráfico lo requiere, está previsto que se habiliten en algunas carreteras carriles adicionales, mediante conos, en el sentido contrario.

También se han establecido itinerarios alternativos en las carreteras más concurridas -A-3 y A-4- tanto para la salida como para el regreso.

El dispositivo especial cuenta con la participación de todos los efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 8.350 agentes que estarán de servicio junto con más de 400 funcionarios y personal técnico especializado.

Además, el Servicio de Helicópteros cuenta con una plantilla de 65 técnicos entre personal de vuelo y de apoyo para la utilización de 18 helicópteros con misiones de vigilancia que actúan desde sus bases de Madrid, Valencia, Zaragoza, Sevilla, Málaga y A Coruña con una cobertura casi absoluta de la red vial.

Para el control de la velocidad, los agentes disponen de unos 250 vehículos equipados con radar para la detección de infracciones y para dar servicio a los emigrantes de viaje hacia sus países de origen, a su paso por España, ya están en funcionamiento los puestos de información y áreas de descanso de la DGT con motivo de la Operación Paso del Estrecho.

Los vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales tendrán restringida la circulación durante algunos tramos horarios en la tarde del martes y la mañana del miércoles en las carreteras de especial intensidad.

La DGT facilita información gratuita por diversos medios sobre el estado de la circulación: en internet (http://www.dgt.es); teletexto de TVE página 600 y de Tele 5 página 540, desde el teléfono móvil (Movistar 505/404/ e-moción, Amena 2221 y Vodafone 141), en WAP (http://www.dgt.es/index.wml) y en el teléfono 900 123 505, así como en los boletines informativos de radio. EFE bpc/gcf/jma

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933