CIU ATRIBUYE COLAPSO AP-7 A DESINVERSIÓN ESTADO Y PASIVIDAD DE GENERALITAT
Barcelona, 6 ago (EFE).- CiU ha atribuido hoy el "colapso" que ha sufrido este pasado fin de semana la autopista AP-7 a la desinversión del Estado en las obras de infraestructura que necesita Cataluña y a la "pasividad" del gobierno de la Generalitat.
Según ha indicado el diputado de CiU Josep Rull en un comunicado, el atasco circulatorio producido en la AP-7 se debe, en concreto, "al retraso inadmisible en el inicio de las obras del tercer carril" un retraso, ha denunciado, que "el ministerio de Fomento ha provocado de forma consciente al no suscribir un acuerdo con la concesionaria Acesa".
"Ya han pasado dos años desde que fue firmado el convenio" entre el Gobierno y Acesa y, según Rull, a pesar de que el primer tripartito de la Generalitat consideró que se trataba de algo prioritario, "no sólo no se han iniciado las obras, sino que nos encontramos con una desinversión y paralización por parte del Gobierno español y de una actitud pasiva por parte del Ejecutivo catalán".
En opinión del diputado de CiU Josep Rull, el episodio vivido el pasado sábado "se une a una larga lista de despropósitos" en infraestructuras como el Aeropuerto de Barcelona, Cercanías de Renfe y el apagón eléctrico, que demuestran que "el gobierno tripartito no da la talla".
Después de recordar que "también van con retraso el desdoblamiento de la N-340, la N-2 y el Cuarto Cinturón", Rull advierte de que "el mal funcionamiento del transporte público nos aboca aún más al colapso de unas infraestructuras viarias que van al límite".
Según Rull, que ha vuelto a pedir la dimisión de la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, el levantamiento de barreras en los peajes "no debería ser excepcional" ya que existe una resolución del Parlament aprobada en el 2002.
Rull también se refiere a las frecuentes averías que se producen en el servicio de Cercanías de Renfe, y señala que "el plan de choque ha fracasado de forma estrepitosa, porque se anuncia en diciembre y, nueve meses después, no se ven los resultados".
Por este motivo, Josep Rull se ha mostrado partidario de "revisar el contrato programa con Renfe" puesto que esta compañía "ha demostrado su incapacidad para poder gestionar correctamente los servicios de Cercanías y Regionales". EFE cs/rq/jmi
Volver
|