-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


DGT ULTIMA UN NUEVO SISTEMA PARA MEDIR LA VELOCIDAD DESDE EL AIRE CON HELICÓPTERO

La Dirección General de Tráfico (DGT) ultima la experimentación de un nuevo sistema para medir la velocidad de circulación de los vehículos desde el aire, con la ayuda de sus helicópteros y de radares, que permitan detectar las infracciones de los conductores, sobre todo en vías convencionales.
La efectividad de este nuevo sistema se evidencia en la grabación realizada al conductor de un descapotable, que circula a 216 kilómetros por hora; el helicóptero, según informa la DGT, consiguió grabar la infracción a una altura de 150 metros y a 700 metros de distancia del vehículo.
De momento, Tráfico cuenta con un prototipo de este nuevo sistema, que está siendo analizado por el Centro Español de Metrología, un organismo dependiente del Ministerio de Industria, a quién compete la verificación y homologación de los instrumentos de medida.
Cuando se obtenga la homologación, estos instrumentos se empezarán a usar para denunciar las infracciones a los límites de velocidad establecidos, sobre todo en vías convencionales, de un solo carril en cada sentido, en donde suele ser más difícil establecer controles con vehículos equipados con radar.
La DGT pretende, a medio plazo, dotar a todos sus helicópteros de este sistema, y a corto plazo disponer de, al menos, un equipo en cada uno de los siete Centros de Gestión que existen y que se encargan de la regulación del tráfico desde Madrid, Valencia, Sevilla, Málaga, Zaragoza, Valladolid y A Coruña.
El helicóptero, para captar la velocidad, mantiene aproximadamente la velocidad que lleva el vehículo, con lo que conserva una visión directa con el mismo.
El sistema es, según la DGT, pionero y no ha sido utilizado antes en otros países, y resulta operativo incluso desde una altura de vuelo del helicóptero de mil pies, más de 300 metros y hasta una distancia, en línea recta con el vehículo controlado, de un kilómetro.
Se utilizan dos cámaras, una panorámica que facilita el seguimiento y captación de la velocidad y otra de detalle, dotada con un teleobjetivo, que permite leer la matrícula del vehículo.
Agencias

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933