VERANO TRANQUILO PARA EL MERCADO DEL AUTOMÓVIL.
13 ago (EFE).- El verano está siendo especialmente tranquilo para el mercado del automóvil, hasta el punto de que la última semana ha destacado por la inactividad general salvo la de un grupo alemán que ha dado monocolor al catálogo de los últimos días.
Se trata del grupo Volkswagen y de sus dos marcas principales, Volkswagen y Audi y esta última en especial porque ha aprovechado para incorporar a varias de sus gamas nuevos motores de ciclo Diesel y Otto.
La nueva familia A5, en la rampa de lanzamiento comercial, dispondrá de dos nuevos motores en las próximas semanas con la llegada del 2.7 alimentado por gasóleo y el 3.2 de gasolina, La potencia, en el primer caso, es de 190 CV, y en el segundo caso, de 265 CV, argumentos que se unen a los de las versiones de lanzamiento de este coupé, es decir, el 3.0 Diesel de 240 caballos de potencia y el 4.2 de 420 caballos utilizado en la versión más deportiva de la gama, la S5.
El 2.7 TDI, con un consumo medio de 6,7 litros a los 100 kilómetros, tiene un par máximo de 400 Newton por metro (Nm), que es entregado entre las 1.400 y las 3.250 rpm.
Esta mecánica diesel, dotada de un sistema de inyección directa "common-rail", permite que el A5 alcance los 100 km/h en 7,6 segundos, y la velocidad máxima llegue a 232 km/h.
El motor V6 de gasolina e inyección directa tiene una cilindrada de 3,2 litros y 330 Nm de par máximo, acelera de 0 a 100 km/h en 6,6 segundos, y sitúa su consumo medio en 8,7 litros.
El precio base de estas nuevas motorizaciones es de 44.800 euros en el caso del Audi A5 2.7 TDI, y de 48.400 euros, en el del 3.2 FSI.
Audi amplía la gama de sus modelos A3 y A3 Sportback con un nuevo motor 1.4 TFSI, perteneciente a la nueva generación de alta eficiencia, ya que con esta cilindrada llega a los 125 CV de potencia. El par máximo de esta nueva motorización, que estará disponible en septiembre, es de 200 Newton por metro (Nm) entre las 1.500 hasta las 4.000 rpm.
Su velocidad máxima es de 203 km/hora y la aceleración de 0 a 100 de 9,6 segundos, mientras que el consumo medio de combustible se sitúa en 6,5 litros de gasolina premium por centenar de kilómetros.
El precio básico del A3 1.4 TSFI es de 21.350 euros.
Y para la berlina más grande de la marca, la A8 ha sido anunciada la incorporación de otro propulsor, un 2.8 V6 de inyección directa FSI, que tiene unas emisiones de dióxido de carbono de 199 gramos por kilómetro, las más bajas de su categoría.
Este motor de bajo consumo (8,3 litros cada 100 kilómetros) y 210 CV, es el de acceso a la gama A8, que en gasolina cuenta con un 4.2 V8 de 350 CV, un 6 litros de 12 cilindros en W de 450 CV, y la versión deportiva S8, con un V10 de 5.2 litros de 450 CV. Esta gama de gasolina empezaba con el V6 3.2, de inyección directa, con 260 CV.
El nuevo motor 2.8 FSI tiene un par máximo de 280 Newton por metro (Nm) entre las 3.000 hasta las 5.000 revoluciones, una aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos y una velocidad máxima de 238 km/h.
Este nuevo modelo, que en Alemania se vende con equipamiento de serie desde 61.900 euros, cuenta con tracción delantera y una caja de cambios automática.
En Volkswagen es el modelo Phaeton el que recibe un nuevo motor diesel, el 3.0 V6 de 233 CV, cuyas primeras unidades se venden en España este verano.
La mecánica del Phaeton rinde un par máximo de 450 Newton por metro (Nm), es capaz de alcanzar los 236 kilómetros por hora y consume de media de 9,4 litros a los 100 kilómetros.
Este modelo se ofrece con cuatro mecánicas diferentes, dos V6, uno gasolina y otro diesel, un V8 y el "potente" W12. Todos cuentan con una versión de cuatro y otra de cinco plazas, y el W12 se ofrece también en carrocería alargada.
También en Volkswagen ha habido más novedades, como la protagonizada por el modelo Caravelle, uno de los comerciales mixtos de la familia T, que presenta una nueva gama de motorizaciones diesel y equipamientos renovados.
Así, son ofrecidas cuatro motorizaciones diesel: una versión de entrada de 1,9 litros de 84 CV, otra de 1,9 litros de 102 CV, y una mecánica de cinco cilindros con inyector-bomba, con potencias de 130 y 174 CV.
Mientras que los de 1.9 litros sólo se ofrecen con un cambio manual de cinco velocidades, los más potentes pueden combinarse, o bien con un cambio manual de seis velocidades, que mejora los niveles de consumo, o con el cambio automático Tiptronic, también de seis marchas.
La nueva gama Caravelle se ofrece además en dos niveles de equipamiento Trendline y Comfortline, sobre dos batallas diferentes.
En el interior, tienen ocho plazas de serie, y se pueden extraer los asientos o abatirlos totalmente.
Además, incorporan una puerta deslizante lateral de 102 centímetros de ancho que facilita la carga de cualquier tipo de equipaje y cuentan con la posibilidad de incorporar puertas correderas eléctricas en ambos laterales, así como una doble puerta posterior con ventanas.
Los precios de la nueva gama Caravelle oscilan entre los 28.481 euros y los 40.029, en función de las motorizaciones y los equipamientos.
Y para variar el color de la semana, el fabricante japonés de automóviles Mazda ha anunciado la celebración del 40 aniversario del lanzamiento de su motor rotatorio con una edición limitada de doscientas unidades del modelo RX-8 que ha puesto a la venta en Japón a un precio de 3.150.000 yenes (19.340 euros). EFE fam/txr
Volver
|