-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


VOLKSWAGEN CROSS GOLF 2.0 TDI DSG: SÓLO APARIENCIA

Madrid, 15 ago (EFE).- Los gustos de los compradores de automóviles no tienen límites como lo prueban las propuestas que los fabricantes, en hipotética respuesta a una demanda, lanzan al mercado, en este caso con sólo la apariencia de un Sport utility" o todo camino que no lo es o únicamente en la faceta estética.
Fue primero el Cross Polo y ahora le toca el turno al Cross Golf, otro pretencioso que, moldura aquí y allá, sólo tiene de SUV lo que aparenta, que es mucho, porque estamos ante una variante del MONOBOLUMEN Golf Plus, con una altura un poco mayor, lo que le hace parecer un fornido tracción cuatro.
Ya no se puede ofrecer menos. Del forzudo todo terreno se ha pasado a los SUV en diferentes grados hasta descafeinarse de tal modo que el concepto ha ido invadiendo el mundo del turismo con ejemplos en AUDI o Volvo y muy recientemente en SEAT, hasta llegar al Cross Polo y ahora al Cross Golf, vestidos con vistoso plástico, sin más pretensiones.
El último Volkswagen deriva de la plataforma del Golf, en concreto del plus, el MONOBOLUMEN que está en el peldaño inferior al Touran, que también tiene una versión Cross que no se verá en el mercado español.
Al margen de los estéticos, concentrados en la defensa delantera, rematada en la zona inferior con un elemento en color de aluminio, que es el mismo utilizado para decorar las dos barras longitudinales del techo, poco cambios más indican la aspiración de este Cross, que, adorna la imagen con 2 centímetros más de altura sobre el MONOBOLUMEN convencional.
En los laterales también hay molduras, principalmente las que enmarcan los pasos de rueda que acogen en este caso neumáticos de bajo perfil montados sobre llantas de 17 pulgadas.
En el interior no hay diferencias respecto a un plus, salvo los toques de color aluminio en el tablero central, que será similar en el Tiguan, según lo visto en las primeras fotografías del pariente pequeño del Touareg.
El espacio es el mismo que en el MONOBOLUMEN, con ancho suficiente en la fila posterior para tres pasajeros, aunque el de la banqueta central siempre irá más incómodo. Y el maletero, dependiendo del desplazamiento del banco trasero estará entre 395 y 505 litros.
Y bajo el capó delantero tampoco hay sorpresas. Yace ahí el conocidísimo diesel 2.0 TDI del grupo, al que, por cierto, ya le queda poco tiempo de servicio, porque será sustituido por una nueva generación de motores de cuatro cilindros con tecnológica de alimentación por conducto común (common rail), en lugar del conjunto bomba-inyector por cada cilindro, incapaz de facilitar la reducción de emisiones impuesta por la nueva norma Euro 5, cuya entrada en vigor está programada para el 1 de septiembre de 2009.
Las cualidades de este motor están en la respuesta inmediata a la demanda de aceleración y en los consumos, extraordinariamente bajo para la cifra de potencia.
En lo que sí se muestra especialmente bueno este vehículo es en su comportamiento dinámico. El chasis del Cross Golf es impecable y admite una conducción exigente sin que el coche llegue a mostrar las tendencias que son naturales en la mayoría de los monovolumenes, es decir, a los balanceos de la carrocería y a los desplazamientos de masa, muy incómodos para los pasajeros que no conducen, especialmente los de la banqueta trasera, sin que la forma de los asientos favorezca una correcta sujeción en estos casos.
El coche exhibe una gran ligazón sobre el asfalto a pesar del incremento de altura de la suspensión, aunque a cambio de una rodadura ruidosa por efectos de una suspensión dura, incapaz de absorber las irregularidades del suelo, y también como consecuencia del generosos ancho y del escaso perfil de los neumáticos, que aportan una sonoridad extra a la marcha.
El tren delantero obedece con mucha rapidez por la utilización para el guiado de una dirección de cremallera de asistencia eléctrica que endurece consistentemente a medida que aumenta la velocidad de marcha. Las ruedas delanteras obedecen instantáneamente a las órdenes de giro.
Del Cross golf puede decirse que es un turismo muy ágil y versátil, que está penalizado por la elección de grandes llantas y neumáticos excesivamente anchos. La estética tiene su precio, en aditamentos superfluos.
Y también ha de decirse que este modelo se ubica en una extraña posición en el mercado que en breve contará con pariente próximo en el Atela Freetrack con tracción a dos ruedas, que también deberá competir con algunos modelos derivados de SUV que sólo tiene dos ruedas motrices.

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933