EL SALÓN DEL AUTOMÓVIL DE FRÁNCFORT PRESENTA 88 PRIMICIAS MUNDIALES
Arantxa Iñiguez Fráncfort (Alemania), 27 ago (EFE).- El Salón del Automóvil de Fráncfort (IAA) presentará 88 primicias automovilísticas mundiales en su 62 edición, que se celebrará entre los próximos 13 y 23 de septiembre.
En una rueda de prensa en Berlín, el presidente de la Industria Automotriz Alemana (VDA), Matthias Wissmann, dijo hoy que entre ellas se encuentran el nuevo Audi A4, el BMW M3, el Fiat 500, el Mercedes E 300 Bluetec, el Opel Agila, el Peugeot 308 y el Renault Laguna.
Además, Volkswagen llevará a Fráncfort la nueva serie Golf BlueMotion y el Tiguan, mientras Skoda, marca checa de este grupo germano, presentará la nueva versión familiar o Combi del modelo Fabia.
En este certamen bianual se presentará en serie el Aston Martin DB S, el coche que conducía James Bond en "Casino Royale".
El 62 Salón del Automóvil de Fráncfort centrará su atención en los modelos de bajo consumo de combustible y en lo último en sistemas de propulsión que reducen las emisiones contaminantes.
Numerosos fabricantes presentarán sus novedades relacionadas con la reducción de consumo, mezcladas con el uso de nuevos carburantes y tecnologías híbridas.
Por ejemplo, Porsche llevará Fráncfort el nuevo GT2 con motor de 530 caballos, que lo convierten en el más potente de la serie 911 y con poco consumo ya que alcanza una velocidad máxima de 329 kilómetros por hora y es capaz de llegar a los 100 kilómetros por hora en 3,7 segundos.
El motor del 911 GT2 está basado en el motor bóxer de seis cilindros del Turbo, de 3,5 litros, y consume una media de 12,5 litros por cada 100 kilómetros.
"Utilizamos esta IAA no sólo como feria mundial del automóvil, sino, por primera vez, como plataforma de la discusión medioambiental, industrial y de empleo", dijo Wissmann.
Con 1.046 expositores de 40 países, esta edición de la Feria Automovilística de Fráncfort supera la participación de 2005.
Al mismo tiempo, Wissmann destacó la amplia participación de los productores de componentes automovilísticos, representados por 515 empresas de la Unión Europea (UE), América del Norte y del Sur, Asia y, por primera vez, Bulgaria, Dinamarca, Croacia, Malasia, México, Corea del Sur y EEUU.
Los dos días que preceden a la inauguración oficial del Salón, el 11 y el 12 de septiembre, están dedicados a la prensa.
La industria automovilística germana prevé la asistencia de más de 10.000 periodistas de todo el mundo.
La canciller alemana, Angela Merkel, inaugurará esta Feria el 13 de septiembre y el vicepresidente de la Unión Europea (UE), Günther Verheugen, la visitará el día 17.
Wissmann reseñó también la visita del secretario (ministro) de Economía de México, Eduardo Sojo.
La Feria ofrecerá también un foro de discusión sobre el futuro de la movilidad y de Alemania como centro de producción automovilística, a este último asistirá Wissmann y el presidente del sindicato del sector del motor IG Metall, Jürgen Peters.
La revista especializada "Automobilwoche" informó recientemente de que en la feria internacional IAA se abre una disputa legal sobre las "copias baratas" de China, que ha llevado a BMW y DaimlerChrysler a dejar claro que van a utilizar medios jurídicos contra el plagio si ven algunos modelos en Fráncfort.
Con los modelos 4x4 CEO y UFO, así como con el pequeño Nobel, varios productores automovilísticos chinos presentan diseños que recuerdan al X5 de BMW, al RAV4 de Toyota y al Smart biplaza, añadió "Automobilwoche". EFE aia/jla
Volver
|