SECTOR AUTOMOCIÓN APLICARÁ A PRECIO COSTES REDUCCIÓN EMISIONES, SEGÚN INFORME
Madrid, 4 sep (EFE).- El sector de la automoción aplicará al precio final de los componentes y vehículos los costes derivados del desarrollo de la tecnología necesaria para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según un informe de la consultora alemana Roland Berger hecho público hoy.
"La fabricación de coches saludables va asociada a unos costes elevados, sobre todo en I+D, que tendrá que asumir el consumidor final. No todos los proveedores de esta industria estarán dispuestos a hacerse cargo de incrementos de costes", señala el estudio.
Sin embargo, el informe también indica que los clientes no siempre van a aceptar pagar más por un producto sostenible, cuyos costes medios se incrementarán entre 500 y 1.000 euros por vehículo.
La consultora presenta, de este modo, dos barreras para el desarrollo de vehículos que reducen el nivel de emisiones de CO2.
El estudio afirma que las compañías del sector deben adaptar sus industrias a los nuevos requerimientos y profundizar su capacidad de innovación para continuar siendo competitivas.
No obstante, Roland Berger indica la mayoría de los fabricantes no ha realizado ese tránsito y carece de las destrezas internas necesarias para enfrentarse a "los nuevos desafíos del mercado".
De este modo, el informe señala que los fabricantes aún no han instalado los centros tecnológicos ni las divisiones de motores diesel y gasolina "precisos", por no tener "una visión amplia del vehículo".
Asimismo, afirma que, salvo Toyota, no han introducido criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente en sus estrategias de ventas.
Según los analistas de la consultora, los fabricantes y los proveedores deberán colaborar en el desarrollo de soluciones técnicas eficientes capaces de disminuir los costes y reducir las emisiones de gases contaminantes.
La Unión Europea ha establecido para 2012 un límite de emisiones de 130 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, cuyo cumplimiento se logrará, según la consultora, con la fabricación de vehículos más eficientes. EFE pdj/jma
Volver
|