-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


GANVAM CRITICA LA FISCALIDAD VERDE Y LA DESAPARICIÓN DEL PLAN PREVER.

Madrid, 4 oct (EFE).- El presidente de la Asociación de Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), José Antonio Sánchez Torres, criticó hoy la fiscalidad verde promovida por el Gobierno, que, según dijo, se anunció de forma precipitada, así como la desaparición del Plan Prever el próximo año.

El presidente de la Asociación, en la presentación del "Libro Blanco del Vehículo de Ocasión", aseguró que la reforma fiscal, que se pondrá en marcha en enero de 2008, no tuvo en cuenta la recomendación de la Unión Europea "de gravar fiscalmente el consumo y no el bien".

Además, según criticó Sánchez, la desaparición del Plan Prever ha provocado un descenso del 29 por ciento de los vehículos que se acogen a este plan respecto al año pasado y por lo tanto, dijo, "ahora hay 85.000 vehículos antiguos que podrían haberse retirado", y añadió que estos automóviles generan 37.000 toneladas de dióxido de carbono.

Según el presidente, el Gobierno debería haber fomentado el Plan Prever ya que en España hay siete millones de vehículos con más de diez años de antigüedad.

En referencia a la caída que se ha producido en el mercado de los automóviles en el último mes, 7,7 por ciento respecto a septiembre de 2006, Sánchez achacó las causas a la menor confianza del consumidor, al incremento de los tipos de interés y a la reforma fiscal.

Durante la presentación del libro, que pretende recoger la percepción que tiene el cliente sobre el mercado del vehículo de ocasión, Sánchez se mostró satisfecho con los resultados obtenidos que indican el 86,7 por ciento de los compradores tienen una opinión muy positiva del mercado del vehículo usado.

El 90 por ciento de los 1.200 compradores y compradores potenciales entrevistados, citó el factor económico como la ventaja más importante del vehículo de ocasión, mientras que, según el estudio, uno de cada tres compradores acude directamente al mercado de ocasión sin comparar con el de vehículos nuevos.

El libro, que a partir de ahora se publicará todos los años, destaca la presencia de los inmigrantes como "un segmento muy interesado en el mercado del vehículo de ocasión", que actualmente ya representa el doce por ciento del total de las ventas. EFE nur/aa/txr/jma

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933