-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


TRÁFICO REVISARÁ LÍMITES VELOCIDAD CON LA PUESTA EN MARCHA NUEVO CÓDIGO PENAL

Madrid, 29 oct (EFE).- Tráfico revisará la señalización vial y la normativa reguladora de los límites de velocidad con motivo de la puesta en marcha de la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial que contempla penas de cárcel para los conductores temerarios o que sobrepasen los límites de alcohol y drogas.
Es el contenido de una enmienda a la reforma del Código Penal introducida hoy en la Comisión de Justicia del Senado, cuyo dictamen ha quedado aprobado por 14 votos a favor y 12 en contra -los del PP-.
Los grupos proponentes justifican la medida en la necesidad de ajustar los límites de velocidad y la señalización desplegada en las carreteras a las consecuencias penales por su incumplimiento.
La Comisión también ha dado luz verde a otra enmienda pactada entre el PSOE, la Entesa, CiU, Coalición Canaria y grupo mixto por la que se establece una moratoria hasta el 1 de mayo de 2008 para los conductores que circulan sin permiso, con el objetivo de que aprovechen estos meses de "perdón" para sacarse el carné.
El PSOE también ha aceptado una modificación al texto solicitado por el PNV para evitar que la reforma invada competencias de las comunidades autónomas en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor.
Por contra, los grupos han rechazado las nueve enmiendas defendidas por el PP que, en general, pedían una mayor "modulación" de las penas de cárcel para los conductores infractores en función del peligro real de su acción.
Una vez que el dictamen ha sido aprobado por la Comisión de Justicia, la reforma del Código Penal será ratificada previsiblemente por el pleno del Senado de la próxima semana, antes de su aprobación definitiva por el Congreso antes de fin de año.
El futuro Código Penal contempla penas de cárcel para los conductores temerarios que superen en 60 kilómetros por hora la velocidad permitida en vía urbana o en 80 en vía interurbana.
La pena de prisión será de entre seis meses a dos años para el que conduzca "con temeridad manifiesta" y ponga "en concreto peligro la vida o la integridad de las personas", y de dos a cinco años si se demuestra además que se conduce de esa forma con "desprecio por la vida de las demás".
Quienes conduzcan con una tasa de alcohol de 1,2 gramos en litro de sangre podrán ser castigados con entre tres y seis meses de cárcel, pena que será de seis meses a un año en el caso de que un conductor se niegue a someterse a las pruebas de alcoholemia, drogas tóxicas, estupefacientes y sustancias psicotrópicas. EFE
edr/jmi/jlm

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933