TRANSPORTES PÚBLICOS DEBERÁN ADAPTARSE A DISCAPACITADOS EN PLAZO 2 A 13 AÑOS
(EFE).- El Gobierno ha aprobado hoy el Real Decreto que obligará a los transportes públicos a adaptar sus servicios e instalaciones a las necesidades de las personas discapacitadas en un plazo de dos a trece años.
Este Real Decreto, propuesto por los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Fomento, fija las condiciones de accesibilidad y no discriminación de los transportes.
Dicha adaptación necesitará una inversión del sector transportes de 1.123 millones de euros, de los que 1.012,4 correrán a cargo del sector público y 110,6 del privado.
Así, los taxis, autobuses, trenes, metros, tranvías, buques, aviones y sus estaciones serán accesibles para las personas que padezcan algún tipo de discapacidad.
La norma aprobada en Consejo de Ministros establece los plazos respetando la Ley de Igualdad de Oportunidades, no Discriminación y Accesibilidad Universal aprobada en 2003.
La aplicación del Real Decreto garantizará la igualdad de oportunidades y permitirá que se ponga en práctica el principio de no discriminación.
Las estaciones y terminales de los transportes de competencia estatal deberán contar con itinerario exterior accesible y señalizado, así como con plazas reservadas para discapacitados en sus aparcamientos.
Además tendrán una señalización adecuada de itinerarios interiores que conecten los lugares de mayor interés: venta de billetes, información, aseos, cafetería, andenes y pasarelas de acceso.
En cuanto a los medios de transporte, tendrán que adaptar a las personas discapacitadas los asientos, la reserva de plazas, las puertas de acceso, los interiores, los aseos, los pasillos y las medidas de seguridad.
Las modificaciones que se realicen del material móvil cuyo importe supere el 30 por ciento de su valor inicial, las producidas en estaciones cuyo importe supere el 50 por ciento de su valor inicial y las nuevas instalaciones y medios de transporte deberán incorporar las medidas de accesibilidad para discapacitados.
Los plazos de adaptación de los transportes van desde los dos años del transporte aéreo a los trece de las líneas ferroviarias cuyo tránsito de viajeros sea menor de los mil diarios.
En 2017 el 5 por ciento de los taxis deberán tener licencias adaptadas a la accesibilidad para los discapacitados. EFE
vmg-msr/pv/pam
Volver
|