LOS PSICÓLOGOS CRITICAN LAS CONDENAS DE CÁRCEL PARA LAS MALAS CONDUCTAS AL VOLANTE.
EUROPA PRESS • SANTIAGO
Subrayan que en otras comunidades autónomas sí se consulta al colectivo
Reclaman participar en el diseño de los planes de seguridad vial en Galicia
El Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia reclamó ayer su participación "desde el principio" en los planes de intervención para la seguridad vial y denunció que la Administración autonómica "no tiene en cuenta" a este gremio a la hora de establecer planes de acción, mientras que en otras comunidades "sí se hace". Además, criticó que se envíe a los conductores a la cárcel cuando cometen determinadas infracciones, medida que fue aprobada recientemente por el Gobierno central.
La decana del Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia, María Rosa Álvarez Prada, reivindicó que los psicólogos deberían, junto con otros profesionales, "estar dentro" del diseño de los planes de seguridad con el fin de intervenir en las modificaciones de conducta.
"Es impensable penalizar con la cárcel estas actitudes" (en relación a las malas conductas del tráfico) ya que "no se corrigen" con las condenas entre rejas, y propuso como alternativas a esta medida la "reeducación".
Por su parte, la coordinadora del grupo de tráfico y seguridad del colegio, Eva Muíño Gómez, precisó que con los programas de prevención e intervención se intenta acabar con el problema definitivamente, para lo que proponen adelantarse y ofrecer planes "más completos" en los casos de "reincidentes".
Jornada sobre seguridad
En este contexto, se presentó la I Xornada de Psicoloxía Galega de Tráfico e Seguridade, dirigida a psicólogos y profesionales de este ámbito y en la que se asesorará en materias y actividades de intervención y prevención.
La jornada tendrá lugar el día 1 de diciembre, sábado, en el Auditorio de Galicia en Santiago. Entre los objetivos se encuentran asesorar e informar en materias de tráfico a todos los colegiados y desarrollar el perfil profesional, así como potenciar el papel del psicólogo en las áreas de tráfico y seguridad.
Asimismo, los organizadores de la jornada aspiran a coordinar e impulsar actividades relativas a la intervención de los profesionales de la psicología y establecer colaboraciones con los organismos, entidades y asociaciones que desarrollan actividades relacionadas con el tráfico rodado y la seguridad vial.
Volver
|