EL 56% DE LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES IRÍA A LA CÁRCEL SI SE APLICARA CON RIGOR LA REFORMA DEL CÓDIGO PENAL,
SEGURIDAD VIAL: EL RACE HA ANALIZADO DURANTE UNA SEMANA EL COMPORTAMIENTO DE LOS USUARIOS DE COCHES EN MADRID, VALENCIA Y MÁLAGA. que esta semana ha entrado en vigor y castiga con prisión, entre otras infracciones, el exceso de velocidad. Esta es una de las conclusiones de un estudio del Real Automóvil Club de España (RACE), que ha examinado sobre el terreno el comportamiento de los conductores durante una semana en Madrid, Valencia y Málaga.
De este análisis se desprende que los conductores de estas tres provincias hubieran perdido más de 100.000 puntos y tendrían que pagar 38,5 millones de euros por infracciones sólo por exceso de velocidad. Durante la semana de análisis, se habrían cometido 931 supuestos delitos contra la seguridad viaria, registrándose velocidades de 193 kilómetros por hora en zonas limitadas a 50 km/h. Estos datos se deducen de la observación del comportamiento de casi 900.000 vehículos durante las 24 horas del día, de forma que el 61% de la muestra son turismos, el 22% motocicletas, el 14% camiones ligeros y un 3% autobuses o autocares.
En total se cometieron 289.286 infracciones graves y muy graves, lo que en términos económicos supondrían la suma de 38,5 millones de euros. Del cómputo global de estas actuaciones, 33.605 infracciones llevarían aparejada la resta de 101.226 puntos sólo en una semana, lo que equivaldría al 10% de los puntos perdidos entre julio de 2006 y julio de 2007.
El Real Automóvil Club de España pidió a las instituciones estatales, autonómicas y ayuntamientos que hagan un estudio para la revisión de la señalización vial, auditando los tramos que puedan ser susceptibles de modificación.
El RACE extrapola los datos al periodo de un año, lo que arrojaría que en las tres ciudades se podrían registrar 48.412 supuestos delitos contra la seguridad del tráfico.
Por ello consideró necesario dotar de recursos tanto a jueces como a fiscales para garantizar el buen funcionamiento de la reforma, si bien ésta tendría que ser el último eslabón de una cadena de seguridad vial a la que habría que acudir para reducir los accidentes.
El Club reclama una mayor dotación de efectivos de control del tráfico para el ámbito urbano e interurbano, que corrija las malas conductas e identifique al usuario en el momento de cometer la infracción o el supuesto delito.
El RACE argumenta que esta reforma debería ir precedida de una mayor formación a los inmigrantes que desconocen la realidad del tráfico en España, así como acelerar los procesos de canje para evitar la conducción sin la posesión del permiso.
Volver
|