EL GRAND MODUS FABRICADO EXCLUSIVAMENTE EN VALLADOLID SE VENDERÁ EN ENERO
(EFE).- A partir de enero de 2008 Renault comercializará el Grand Modus (versión monovolumen del modelo Modus) que se fabrica exclusivamente en la factoría de Carrocería de Valladolid en la que se han invertido 110 millones de euros.
Renault España informó de que la gama del Grand Modus ofrecerá cinco motores diferentes, dos gasolina y tres de mecánica diesel y estará disponible en dos niveles de equipamiento (Authentique y Dynamique).
La inversión que se ha requerido para la fabricación del Grand Modus en la planta de Valladolid es de 60 millones de euros y según Renault los costes se han reducido gracias a la reutilización de piezas de equipamiento ya existentes.
De los 2.710 empleados de la factoría de Valladolid cerca de 600 han recibido una formación específica de casi 6.000 horas para el montaje de la nueva versión familiar del Modus, que entre sus características cuenta con un maletero de 305 litros, un 50 por ciento superior en relación con su predecesor.
Los motores gasolina del Grand Modus son de 1.2 litros de 75 CV de potencia y de 100 CV. Éste último turbo de 16 válvulas bautizado TCE por Turbo Control Efficiency. Ambos propulsores gasolina emiten 140 gramos de dióxido de carbono (CO2) por kilómetro.
En cuanto a plantas matrices de mecánica diesel, se trata de un 1.5 litros dCi con gama de potencias de 65, 85 y 105 CV que emiten 120, 119 y 124 gramos de C02 por kilómetro.
La nueva versión Grand Modus tiene una longitud de 4.034 milímetros, 24 centímetros más que el Modus, y viene equipado con sistema de frenos ABS, control de estabilidad ESP, hasta 6 airbag, faros adicionales de curva, sistema de control de la presión de neumáticos y regulador limitador de velocidad.
El director de producto Renault, Beatrice Foucher, señaló que las ventas del modelo Modus desde que se lanzó en 2004 fueron de 395.000 vehículos, y que su penetración en la categoría de los monovolumenes del segmento B es superior a la penetración de la marca (13 por ciento frente al 9,5 por ciento). EFE
rdm/mdo
Volver
|