EL AYUNTAMIENTO BONIFICARÁ CON EL 50% DEL IMPUESTO MUNICIPAL A LOS COCHES QUE SE MUEVAN CON HIDRÓGENO, SEAN ELÉCTRICOS O UTILICEN BIODIÉSEL
La exención durará los cinco primeros años del vehículo
El Ayuntamiento de Santiago bonificará con un cincuenta por ciento del impuesto municipal a los vehículos que menos contaminen. Así, y como se puede leer en el Boletín Oficial de la Provincia publicado ayer (BOP número 296), este descuento empezará a aplicarse a partir del 1 de enero.
Se verán agraciados con él "los vehículos eléctricos, de biodiésel o movidos por hidrógeno". Además, esta reducción del impuesto municipal durará "cinco años naturales contados desde la fecha de la primera matriculación del vehículo", señala el artículo 5 de la Modificación de la Ordenanza.
Todos los ciudadanos que tengan un vehículo de estas características "deberán presentar su solicitud de bonificación antes del 1 de febrero", señala el texto municipal. A no ser que el automóvil sea de primera adquisición, caso en el que se deberá presentar la petición de este descuento en el momento en el que se da de alta el coche en el padrón municipal. Por otro lado, los interesados deberán presentar también "la ficha técnica del vehículo que acredite su inclusión en alguna de las características". Es decir, que se mueven con energía eléctrica, biodiésel o hidrógeno.
"Es una medida que ya ofrecimos el año pasado porque queremos mantener esta ventaja fiscal para los ciudadanos de Santiago. Además, es lo poco que podemos hacer desde el Ayuntamiento: premiar de alguna manera a esas personas que aplican criterios menos contaminantes, y buscan coches eléctricos o que se mueven con biodiésel o hidrógeno, aunque no son muchos", señaló ayer a este diario, Andrés Fariña, concejal de Hacienda.
Con esta reducción del impuesto municipal, Raxoi se adapta a los nuevos tiempos. Y es que, como sabrán los lectores, los coches denominados "ecológicos", es decir, aquellos que producen cerca de 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido, también estarán exentos de pagar el impuesto de matriculación a partir del 1 de enero de 2008.
LA CLAVE
¿Qué marcas son las más beneficiadas?
Un estudio de la RACC Automóvil Club señala que los modelos de vehículo menos contaminantes y más respetuosos con el medio ambiente son "el Toyota Prius, el Honda Civic IMA y el Opel Signum", aunque empata con este último el "Toyota Avensis 2.0 diésel".
Los dos primeros automóviles citados, el Toyota Prius y el Honda Civic IMA, utilizan la denominada tecnología híbrida, que consiste en la incorporación de dos motores, uno eléctrico y otro de gasolina, lo que supone un importante avance medioambiental.
Los vehículos más pequeños, aquellos que generen cerca de 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido, estarán también exentos de pagar el impuesto de matriculación según la ley que entrará en vigor el 1 de enero. Por otro lado, los todoterrenos, que suelen ir asociados a motores de gran potencia, serán los vehículos más perjudicados por esta nueva normativa que pretende proteger el medio ambiente.
NUEVAS CUOTAS TRIBUTARIAS
Los ciclomotores pagarán 7,10 euros
En el Boletín Oficial de la Provincia publicado ayer también se actualizan las cuotas tributarias para los turismos, camiones y otros vehículos, que suben un 2,3%. Así, los ciclomotores y motos de hasta 250cc deberán pagar en Raxoi 7,10 euros, mientras que las motos de más cilindrada abonarán 97,40 euros.
Los vehículos más potentes, 180, 10 €
Los automóviles que superen los 2o caballos fiscales; es decir, los más potentes, deberán abonar 180,10 euros. Según el BOP publicado ayer, "los vehículos tototerreno "tributarán como turismos, salvo que estén habilitados para el transporte de 9 personas, incluido el conductor". Entonces deberá pagar como si fuese un autobús .
Volver
|