LA CONSTRUCTORA TARDARÁ 26 MESES EN PROLONGAR LA AUTOVÍA DE BERTAMIRÁNS
La Xunta se ahorra 13,7 millones de euros al contratar por 26,4 la ejecución de una mitad del corredor Brión-NoiaLa Consellería de Política Territorial ha adjudicado a una alianza estratégica de dos empresas (Ferrovial Agromán y Taboada y Ramos) la prolongación parcial hacia el mar de la autovía de Bertamiráns. Frente a los 30 inicialmente previstos, la concesionaria se ha comprometido a completar estos trabajos en 26 meses, los cuales empezarán a contar tras la firma del contrato entre las partes, «muy pronto, espero», declaró ayer a La Voz un ejecutivo de la segunda de las compañías. De modo que la infraestructura entrará en servicio en torno al verano del 2010, con un año de retraso respecto a las promesas realizadas por el Gobierno autónomo.
La obra consiste en dejar habilitado un 51,1% del futuro corredor de Noia: 9,3 kilómetros entre Gundín (concello de Brión), donde finaliza la AG-56, y Martelo, ayuntamiento de Rois. Según datos publicados por el Diario Oficial de la Unión Europea en su edición de este jueves, la Xunta pagará por ello un 34% menos de lo que tenía programado. Porque como presupuesto base había aprobado una partida de 40.069.806 euros y, finalmente, gracias a la rebaja ofertada por la sociedad concesionaria, solo deberá desembolsar 26.397.988, con lo cual se va a ahorrar casi 13,7 millones.
Con un ancho conjunto de 16,5 metros, en principio, la carretera dispondrá de dos carriles principales (uno por cada sentido de circulación) y de un tercero, este discontinuo, para absorber el tráfico de vehículos lentos. También contará con un par de arcenes y otras tantas cunetas. Se podrá recorrer a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora, según el proyecto elaborado por los técnicos.
No obstante, ha sido diseñada con unos parámetros que permitirán una sencilla duplicación de calzada cuando la intensidad de tránsito así lo aconseje. De hecho, el departamento que dirige María José Caride ha optado por expropiar más terreno del realmente necesario en estos momentos, así como por colocar todos los enlaces y pasos a distinto nivel de tal forma que no entorpezcan ese hipotético desdoblamiento.
Volver
|