-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


FIAT LÍNEA 1.3 MULTIJET: EL EMIGRANTE

(EFE).- Nacido en Turquía, en la fábrica de Bursa, y adaptado a esa zona de Europa Oriental, ha emigrado hacia tierras más occidentales con el propósito de ganar clientes del segmento compacto que demandan berlinas de corte tradicional y precio asequible.

Esta es la descripción de un Fiat, de nombre Línea, galardonado con el premio Autobart 2008 de Turquía, que es el resultado de la joint-venture entre Fiat Auto y Koç Holding, y considerado por sus diseñadores y fabricantes como el producto más global de la firma italiana.

La nueva berlina de tres volúmenes y cuatro puertas comparte muchos elementos mecánicos con el Grande Punto, como su motor diesel de 16 válvulas, múltiple por conducto común y turbocompresor variable, con un consumo muy reducido, aunque también con escasa potencia.

El motor, un 1.3 de 90 caballos a 4.000 vueltas no es acorde con la musculatura general de esta berlina de tres volúmenes, que es de proporciones mayores que el Fiat Bravo, porque no aporta la suficiente fuerza propulsora para que puedan conseguirse unas buenas prestaciones en carretera.

Es lento de reacciones y la palanca de cambios, de cinco relaciones, es de recorridos largos y, por lo tanto de accionamiento lento, sobre la que hay que actuar sucesivamente si la carretera se empina porque el Línea ralentiza su marcha y se convierte en un turismo pesado y torpón.

Llaneando es otra cosa, ya que una vez lanzado permite mantener una conducción sencilla y segura, si no se pretenden alardes, porque la física tiene sus límites.

Quizás la llegada de un motor de gasolina de 120 caballos aporte a este modelo mejores prestaciones que las que se ofrece el más pequeño de los motores diesel de inyección directa common rail del grupo italiano.

Lo mejor del Línea es su estilo, con un exterior elegante, dinámico, de silueta lateral muy equilibrada. Una figura, en fin, con la que sus diseñadores quieren, según confesiones propias, fascinar al público. Pese a su tamaño, 4,56 metros de longitud, su diseño presenta una forma estilizada.

El parabrisas acompaña una curva suave de caída hacia el capó delantero, y el corte trasero, con un maletero que sobresale, consigue que guste a los ojos del comprador y que sea apreciado cuando circula por las calles de una ciudad.

Al interior se la ha aplicado la misma intención estilística, con un habitáculo muy amplio, bien presentado y acabado, con un diseño de salpicadero sencillo y funcional, presidido por una consola central de gran tamaño.

La posición de conductor y acompañantes, tanto delante como detrás, permite hablar de confort y de amplitud, ya que, concebido como un vehículo familiar, sí se puede considerar un 2+3 plazas. Sus constructores se han preocupado de dotarle de espacios suficientes para poder dejar el equipaje de mano.

El maletero es espacioso, cuenta inicialmente con 500 litros de capacidad, que pueden convertirse en 1.175 litros una vez que se pliegan los asientos traseros.

Fácil de manejar una vez que el conductor se ha acostumbrado a la escasez de potencia, no suele presentar problemas importantes en carreteras poco viradas, aunque si se le fuerza en zonas de curvas y contra curvas se balancea demasiado porque sus suspensiones están ajustadas para un tipo de carretera menos rápida y más bacheada, como las turcas.

No obstante, el modelo probado, el más alto de la gama, Emotion, (las otras dos son Active y Dynamic) cuenta con dispositivos de seguridad, como el control de la velocidad de crucero y los sensores de aparcamiento y de lluvia (opcionales) que ayudan en su conducción a la hora de viajar.

La seguridad activa está aseguradas a través del sistema de frenado ABS, al que se suma el corrector electrónico de frenada (EBD) de serie, mientras que el ESP, que interviene en las condiciones de posible pérdida de la trayectoria del vehículo, se presenta como una opción.

La protección pasiva está garantizada a través de seis airbags, cinturones de tres puntos y un bastidor diseñado para absorber los posibles impactos con la máxima eficacia, salvaguardando el habitáculo donde se encuentran los pasajeros.

Y otra de sus aportaciones más interesantes es el precio, ya que aunque no se presenta como un "low cost", si tiene un bajo precio que se sitúa entre los 12.990 euros para el Línea 1.4 gasolina de 77 CV, hasta los 18.295 euros del 1.3 Emotion diesel de 90 CV.

CARACTERISTICAS TECNICAS

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933