-Seguros
-Financiación
-Noticias
-Pedir presupuesto
-Enlaces del motor
-Trámite de sanciones
 
  Apuntese al boletín para mantenerse al día de nuestras ofertas
 
 
   Ver Noticias


SUZUKI SUSTITUYE MODELO WAGON R CON EL SPLASH, SU CUARTO MODELO ESTRATÉGICO

(EFE).- La automovilística japonesa Suzuki ha sustituido el modelo Wagon R con un nuevo minicoche polivalente llamado Splash que constituye el cuarto modelo estratégico tras la puesta en el mercado del SX4, el Gran Vitara y el Swift.

El nuevo modelo, que como el Wagon R es compartido con Opel, en esta marca bajo el nombre Agila, que no cambia de denominación en eta nueva generación, es presentado a la prensa internacional en la localidad francesa de Cannes, en la que ha sido anunciado su lanzamiento comercial en España entre abril y mayo, coincidiendo con la celebración del Salón del Automóvil de Madrid.

El nuevo Splash, fabricado en Hungría, ha sido desarrollado sobre la plataforma del modelo Swift, modificada para adaptarse a las medidas más contenidas de este minicoche polivalente, del que serán fabricadas 60.000 unidades anuales, que serán 80.000 en el caso del Agila de Opel.

Con una longitud de 3,72 metros y una distancia entre ejes de 2,36 metros, el minicoche tiene capacidad para cuatro pasajeros y un volumen de carga de hasta 1.050 litros.

El Splash, según explicaciones de sus ingenieros, ha sido diseñado con criterios distintos a los del Wagon R, un coche de forma cuadrada que la marca puso en el mercado en 1993, primero en Japón y años más tarde en Europa.

El pequeño Suzuki, construido en acero de alta resistencia y acero galvanizado, surge de numerosas ideas que los diseñadores de la marca plasman en el concepto Projet Splash que se exhibe por primera vez en el Salon del Automóvil de París en el año 2006.

Disponible en diez colores de exterior y en cuatro combinaciones interiores, el nuevo minicoche ofrece una gama de tres motores, dos de ellos de gasolina (1.0 y 1.2, de 65 CV y 86 CV, respectivamente) de desarrollo Suzuki y uno diesel (1.3 Multijet de 75 CV) fabricado por la marca japonesa pero bajo licencia de Fiat Powertrain.

Los tres motores están asociados a una transmisión manual de cinco velocidades y, en el caso de la opción de gasolina 1.2 puede elegirse la alternativa automática de cuatro relaciones.

Suzuki destaca de esta gama las motorizaciones 1.0 y 1.3 el nivel de emisiones de dióxido de carbono, situado en los 120 gramos por kilómetro. Las versiones 1.2 manual y automática suben a 131 y 142 gramos por kilómetro.

Las previsiones de ventas para esta gama y en este ejercicio son de 3.000 unidades, con un reparto del 70 por ciento para las variantes de gasolina y de un 30 por ciento para la diesel, en sintonía con el resto de este segmento de mercado.

Para un año completo, la previsión de la marca es de hacer 4.500 unidades.

Los precios del nuevo Splash parten de los 9.995 euros de las versión 1.0 GL para terminar en los 13.995 euros de la opción 1.3 Diesel GLS.

Como oferta de lanzamiento, la variante GLS del 1.0, con un precio de lista de 11.295 euros es ofrecida al mismo precio que la versión básica de entrada a la gama del Splash, es decir, a 9.995 euros. EFE

fam/ltm

Volver

 

 
     Localización   |   Empresa  
C/ Carcasía nº 9 Baixo Noia (A Coruña)  |   Teléfono y Fax: 981 84 84 92  |   Móvil: 637 845 933