MÁS DE 800 CONTROLES Y 26 DENUNCIADOS POR NO LLEVAR CINTURÓN
Además, un conductor fue multado por ir hablando por el móvil, y otro por circular sin seguro ·· El dispositivo se desarrolló en una mañana en La Rosa
La Policía Local de Santiago se ha sumado a la campaña puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico a nivel nacional para concienciar a los ciudadanos de la importancia del uso del cinturón de seguridad.
Durante la mañana del lunes se efectuaron 840 controles en la céntrica calle de La Rosa, según confirmó ayer a este rotativo la concejala de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Marta Álvarez-Santullano.
En esta ocasión, veintidós conductores fueron denunciados por no llevar el cinturón puesto. Además, cuatro acompañantes corrieron la misma suerte y fueron multados por no utilizar este dispositivo.
El incumplimiento de esta norma está tipificado como infracción grave, y se sanciona con una multa de 150 euros y la pérdida de tres puntos del carné, en el caso de los conductores.
A estas denuncias hay que añadir dos más. Una a un conductor que fue multado por ir hablando por el teléfono móvil, y otra a una persona por no tener seguro del vehículo. En el primer caso la sanción es de 150 euros y retirada de tres puntos; en el segundo, la sanción es de 1.500 euros y el agente puede inmovilizar el vehículo. Durante la jornada del lunes no se efectuaron controles de alcoholemia a los conductores.
Marta Álvarez-Santullano insistió en que no se trata de ninguna campaña especial puesta en marcha, aunque sí que es cierto que estos controles coinciden con el dispositivo que la DGT está llevando a cabo en toda España. Según la edil, se trata de controles puntuales que no se van a realizar todos los días.
800.000 controles
La agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará controles intensivos a más de 800.000 vehículos. La campaña se desarrolla en toda España y tiene como lema Un viaje seguro comienza con un gesto sencillo, ponerse el cinturón.
Según los datos de la DGT, el 25 por ciento de los muertos en accidentes de tráfico el año pasado no tenía abrochado el cinturón de seguridad, ya que de los 1.700 fallecidos en turismos o furgonetas, 425 no lo llevaban puesto. Por otro lado, los estudios de campo reflejan que el 95 por ciento de los ocupantes de asientos delanteros de turismos que circulan en carretera usa el cinturón, mientras que en los traseros este dato desciende hasta el 72 por ciento.
Según la Dirección General de Tráfico, el cinturón alcanza una máxima efectividad en los vuelcos, donde se reduce un setenta y siete por ciento el riesgo de muerte.
DOTACIÓN
Un vehículo para alcoholemias
La Dirección General de Tráfico destinó a la capital gallega un nuevo vehículo equipado para realizar pruebas de alcoholemia en los controles que se establecen habitualmente en las carreteras. A la presentación del equipo, que se celebró hace un mes, asistieron entre otros el alcalde Xosé Sánchez Bugallo; el delegado del Gobierno en Galicia, M. Ameijeiras, y el jefe provincial de Tráfico, Pedro Pastor del Castillo. El nuevo vehículo permitirá reforzar el control del consumo de alcohol y sustancias estupefacientes por parte de los conductores, que está considerado delito desde la última reforma del Código Penal. Desde esta reforma, tanto las alcoholemias positivas como los excesos de velocidad pueden acarrear penas de prisión, además de la retirada del carné de conducir .
"" LAS FRASES
Álvarez-Santullano "Los controles no se realizan todos los días, ni se hacen siempre en la misma zona"
"No se trata de una campaña, son tan sólo controles puntuales para concienciar a los ciudadanos del uso del cinturón de seguridad"
"Los dispositivos se centran en el uso del cinturón, aunque también se vigilan otros aspectos"
Volver
|