SAAB 9-3 SPORT HATCH AERO 1.9 TTID: FAMILIAR VIRTUOSO
(EFE).- En el mercado del automóvil es difícil encontrar ejemplares de equilibrio general que merezca grandes elogios, porque es habitual descubrir grandes virtudes que son ensombrecidas por pequeños o grandes defectos, pero de cuando en cuando surge uno equilibrado, virtuoso, como el 9-3 Sport Hatch, protagonista de la prueba dinámica.
No obstante, a este coche se le pueden anteponer algunas objeciones, de diseño, unas, porque no a todos gusta la imagen de los grupos de luces traseros, excesivamente vistosos, y de refinamiento, otras, como la notoria aspereza de un motor que brilla, paradoja, en prestaciones, consumo y emisiones de dióxido de carbono.
El 9-3 Sport Hacth acaba de recibir el aporte de cambios obligado a mitad de su vida comercial, con la incorporación de algunos rasgos que configuran una apariencia más deportiva, especialmente en esta versión, por ser la Aero, una denominación bajo la cual se esconden también variaciones mecánicas.
Un nuevo diseño de los faldones delantero y trasero es el encargado de realzar una figura que antes de la remodelación era horizontal.
Ahora, con la incorporación de una entrada inferior de aireación en forma trapezoidal y la ubicación de las luces antiniebla en los extremos inferiores de la defensa sobre fondo negro y forma irregular, la estética frontal ha dado un vuelco expresivo, realzado aún más con el perfilado de la calandra con piezas de color metálico.
En el faldón trasero se ha hecho un ejercicio parecido utilizando la forma trapezoidal, que le hace aún más musculoso. Sigue invariable en esta zona el acabado de las dos columnas de luces, en superficies de cristal blanco que no gusta a todo el mundo, quizá por ser excesivamente llamativas y descompensar una trasera que, en lo demás, está bien resuelta.
En la cabina apenas hay variaciones. Sigue destacando sobre la mayoría de sus competidores y berlinas del segmento, el diseño de las butacas delanteras y la ergonomía del puesto de conducción.
Sobre los asientos, que llevan reposacabezas activos SAHR, que son de invención Saab, es destacable la forma y cómo recibe a sus ocupantes. Son especialmente buenos en el caso de personas con dolencias de espalda.
Delante del conductor se despliega una arquitectura también muy ergonómica, con información analógica y de representación digital de fácil acceso y lectura, toda de color negro que destaca sobre los tonos grises claros y medios de esta versión.
El navegador, con una pantalla táctil, es destacable por su facilidad de uso y por la claridad de los gráficos. Desde la pantalla se controla el equipamiento multimedia, que permite la conexión de reproductores externos. Los controles alrededor del volante,como el control de velocidad de crucero, son igualmente de fácil utilización.
La habitabilidad, sin ser de las mayores, está bien resuelta, de igual forma que el volumen de maletero, algo escaso, pero muy aprovechable. Esta condición le hace situarse por encima de algunos de sus competidores que cubican un número mayor de litros.
En la parte mecánica, esta versión equipa una suspensión de orientación deportiva, con reacciones de la amortiguación más duras y secas, aunque sin desagradar.
Los neumáticos son algo exagerados y responsables de un elevado ruido de rodadura, ya que el ancho de banda es de 235 milímetros, por lo tanto, con mucho contacto con el suelo, lo que proporciona mayor adherencia, pero también un copiado más fiel de las variaciones y tipo de asfalto sobre el que se circula.
La estabilidad es una virtud en este Saab Aero, aunque no la agilidad, por tratarse, sobre todo, de un familiar de proporciones respetables con una generosa distancia entre ejes. No obstante está a la altura de una berlina deportiva.
Los balanceos de la carrocería están reducidos a un punto confortable y sus mejores condiciones las muestra en curvas rápidas, de giro amplio. En las lentas y enlazadas es algo torpe en la recuperación de la direccionalidad.
El nuevo motor es el elemento mecánico más interesante, ya que se trata del mismo propulsor que, sin retoques, proporciona 120 caballos de potencia. Es obligado recordar que este 2.0 litros tiene su origen en el acuerdo de General Motors con Fiat
Un sistema de alimentación de doble turbocompresor es el responsable de que la cifra de potencia suba a los 180 CV y se torne muy deportivo. La aceleración es consistente y las recuperaciones están garantizadas sin que haya que hacer uso constante de la caja de cambios.
En el lado negativo de este motor está la elevada sonoridad en parado, desacorde con la posición "social" del coche, ya que compite con alternativas diesel muy refinadas en el terreno de la acústica y de las vibraciones. El motor siempre se notará aunque en caliente y rodando a velocidades medias los decibelios bajan notablemente.
La gran cualidad de este motor, al margen de las prestaciones dadas por la potencia, es el consumo. Es muy bajo, incluso en novel inferior a la versión de 150 CV, lo que hace de él una interesante alternativa de compra a pesar de la elevada subida del precio del gasóleo.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
------------------------
Longitud 4,670 m.
Anchura 1,802 m.
Altura 1,489/1,543 m.
Distancia entre ejes 2,675 m.
Ancho de vía delantera 1,524 m.
Ancho de vía trasera 1,506 m.
Chasis Monocasco de acero
Peso N.D.
Coeficiente aerodinámico 0,33
Capacidad depósito 58 l.
Capacidad maletero 425 l.
Posición del motor Delantero, transversal
Alimentación Inyección directa y
múltiple por "common rail,
doble turbocompresor
e intercambiador de calor.
Cilindros 4 en línea (16 válvulas)
Cilindrada 1.910 c.c.
Potencia 180 CV a 4.000 rpm
Par máximo 400 Nm a 1.850-2.750 rpm
Velocidad máxima 225 kms/h
Aceleración 0-100 8,2 seg.
Emisiones CO2 159 grs/km
Consumo mixto 6,4 l.
Dirección Piñón y cremallera.
Asistida
Diámetro de giro 10,8 m.
Frenos delanteros Discos ventilados (302 mm)
Frenos traseros Discos ventilados (295 mm)
Suspensión delantera Columnas McPherson
y amortiguadores de gas.
Barra estabilizadora.
Subchasis hidroconformado
Suspensión trasera Independiente
de cuatro brazos
Tracción Delantera
Neumáticos 235/45 R 17
Transmisión Manual de seis velocidades
Precio 38.198 euros
RESTO DE GAMA
-------------
Versión Cilindrada Potencia PVP
-----------------------------------------------------------------
Diesel:
9-3 S.Hatch Linear Sport 1.9 TiD FP 1.910 c.c. 120 CV 29.593
9-3 S.Hatch Linear Sport 1.9 TiD 1.910 c.c. 150 CV 31.292
9-3 S.Hatch Vector 1.9 TiD 1.910 c.c. 150 CV 34.453
9-3 S.Hatch Linear Sport 1.9 TiD a. 1.910 c.c. 150 CV 34.489
9-3 S.Hatch Vector 1.9 TiD aut. 1.910 c.c. 150 CV 37.781
9-3 S.Hatch Vector 1.9 TTiD 1.910 c.c. 180 CV 35.925
9-3 S.Hatch Vector 1.9 TTiD aut. 1.910 c.c. 180 CV 39.314
9-3 S.Hatch Aero 1.9 TTiD aut. 1.910 c.c. 180 CV 41.681
Gasolina:
9-3 S.Hatch Linear Sport 1.8i 1.796 c.c. 122 CV 27.758
9-3 S.Hatch Linear Sport 1.8t 1.998 c.c. 150 CV 30.244
9-3 S.Hatch Linear Sport 1.8t Biop. 1.998 c.c. 175 CV 31.226
9-3 S.Hatch Linear Sport 1.8t Aut. 1.998 c.c. 150 CV 33.346
9-3 S.Hatch Vector 1.8t 1.998 c.c. 150 CV 33.358
9-3 S.Hatch Vector 1.8t Biopower 1.998 c.c. 175 CV 34.341
9-3 S.Hatch Lin. S. 1.8t Biopower a. 1.998 c.c. 175 CV 34.368
9-3 S.Hatch Vector 1.8t Aut. 1.998 c.c. 150 CV 36.584
9-3 S.Hatch Vector 1.8t Biopower Aut. 1.998 c.c. 175 CV 37.606
9-3 S.Hatch Linear Sport 2.0t Biop. 1.998 c.c. 200 CV 34.223
9-3 S.Hatch Vector 2.0t 1.998 c.c. 175 CV 36.335
9-3 S.Hatch Vector 2.0t Biopower 1.998 c.c. 200 CV 37.337
9-3 S.Hatch Lin. S. 2.0t Biop.Aut. 1.998 c.c. 200 CV 37.483
9-3 S.Hatch Vector 2.0T 1.998 c.c. 211 CV 37.730
9-3 S.Hatch Vector 2.0t Aut. 1.998 c.c. 175 CV 39.700
9-3 S.Hatch Vector 2.0t Biop. Aut. 1.998 c.c. 200 CV 40.721
9-3 S.Hatch Vector 2.0T Aut. 1.998 c.c. 211 CV 41.130
9-3 S.Hatch Aero V6 2.8T 2.792 c.c. 256 CV 45.492
9-3 S.Hatch Aero V6 2.8T Aut. 2.792 c.c. 256 CV 47.392
9-3 S.Hatch Aero XWD V6 2.8T 2.792 c.c. 280 CV 48.592
9-3 S.Hatch Aero XWD V6 2.8T Aut. 2.792 c.c. 280 CV 50.492
9-3 S.Hatch Turbo X V6 2.8T 2.792 c.c. 280 CV 54.592
9-3 S.Hatch Turbo X V6 2.8T Aut. 2.792 c.c. 280 CV 56.492
COMPETENCIA DIRECTA
-------------------
Modelo Cilindrada Potencia PVP
-----------------------------------------------------------------
BMW 320d Touring 1.995 c.c. 177 CV 37.300
Mercedes C220 CDI Estate 2.148 c.c. 170 CV 36.550
Peugeot 407 SW HDI Premium 2.179 c.c. 170 CV 33.230
Renault Laguna 2.0 dCi Initiale 1.995 c.c, 175 CV 37.733
Skoda Octavia 2.0 TDI RS 1.968 c.c. 170 CV 27.780
Toyota Avensis 2.2 D-4D Executive 2.231 c.c. 177 CV 31.300
Volkswagen Passat R-Line 2.0 TDI 1.968 c.c. 170 CV 34.900
Volvo V50 D5 Summum Aut. 2.401 c.c. 180 CV 37.830
EFE
fam
Volver
|